El área de Recursos Humanos es considerado como uno de los más importantes de cualquier tipo de empresa.
Antes de empezar a hablar sobre el departamento y funciones de Recursos Humanos se darán las definiciones más exactas.
En primer lugar, se le conoce como el trabajo que realizan los colaboradores de una empresa.
En segundo lugar, es la responsabilidad de todos aquellos que tienen personal a su cargo para mejorar su productividad. También, es aquella gestión que se encarga de mejorar el potencial de los colaboradores en las labores que realicen.
Pero la importancia de Recursos Humanos (RRHH) se debe a que se encarga de seleccionar, contratar, formar y retener a los trabajadores. Estas tareas las puede realizar una persona o un departamento, trabajando de manera conjunta con los directivos de la organización.
De igual manera, aquí te enumeramos las funciones más importantes de un área o departamento de Recursos Humanos:
1. Planificación de Personal
Una de las funciones que se resalta en esta área es la de realizar una planificación de personal. De esta forma conocer las necesidades de los colaboradores que tengan las empresas en un determinado periodo de tiempo. También conocer sus tipos de perfiles, qué tipo de contratos van a realizarse y cuáles serán sus salarios.
2. Reclutamiento
Es la estrategia que buscan atraer a nuevos empleados que sean competentes para el trabajo y necesidades de la empresa. De igual forma, es importante mencionar que existen técnicas de reclutamiento internas y externas. La primera consiste en captar colaboradores que forman parte de la plantilla de la empresa. Mientras la última en que los colaboradores sean personas ajenas de la organización.
3. Selección
Esta función también es muy importante, ya que es un factor de éxito de una empresa. Por esto mismo, se debe realizar varias pruebas al candidato para determinar si aportará al puesto de trabajo que postula.
4. Formación de los trabajadores
Esta función permite que los colaboradores se adapten a cualquier cambio que haya en la sociedad y tecnológicos. Además, la empresa te debe capacitar para las tareas que se realizará dentro de ella para alcanzar sus objetivos.
5. Satisfacción y clima laboral
Lo primero que se debe hacer es detectar el grado de satisfacción del trabajador dentro de la organización. Pero también es importante conocer si existen motivos de descontento con la finalidad de erradicarlas. Todo esto para que haya dentro de la empresa un buen clima laboral que se refleje en la productividad.
6. Administración de personal
Consiste en gestionar todos los trámites, ya sean administrativos o jurídicos, de los trabajadores de la empresa. Por ejemplo, están la selección y formalización de contratos, tramitación de nóminas y seguros sociales. También, el control de los derechos y deberes del trabajador.
7. Prevención de riesgos laborales
Este punto consiste en que se estudia las condiciones y riesgos de trabajo. De esta forma permite implementar medidas de prevención y de protección. Además, tiene como finalidad asegurar la tranquilidad y comodidad de las personas que laboran para empresa.
8. Gestión disciplinaria del Personal
Esta área así como vela porque haya buenas condiciones laborales, también se encarga del proceso disciplinario. Además, son quienes comunican las sanciones, despidos de los trabajadores por alguna falta y gestionan las indemnizaciones correspondientes.
Con todo esto, muchas empresas deben entender lo importante que es el capital humano para lograr el éxito. Con mayor razón cuando las empresas están en etapa de crecimiento. Por esta razón, las áreas de Recursos Humanos deben asumir roles protagónicos en la implementación de las estrategias de los negocios. Ya que al desarrollar el talento, lo convierte en el principal elemento para mejorar las competencias entre las empresas.
Te recomiendo NTX 360 el mejor sistema de software de gestión del Perú. Este sistema ERP tiene un módulo de Recursos Humanos. Por esto mismo, con la ayuda de sus funciones te ayudará a mejorar la gestión de tu empresa.