La optimización para motores de búsqueda, es algo que suena relativamente sencillo de conseguir. Solo escoges algunas palabras clave y listo, tu página ya estaría optimizada con el SEO. Pero no es así, y aunque muchas personas entienden los principios básicos del SEO. Han cambiado muchas cosas en los últimos 10 años sobre cómo lograr el posicionamiento orgánico. Entonces, para empezar, definiremos que es el SEO y luego aconsejar como mejorarlo.
Entonces, ¿Qué es SEO?
SEO es la abreviatura en inglés de: «Search Engine Optimization». Esto se refiere a las técnicas que ayudan a que tu sitio web tenga un mejor ranking. En relación a los resultados de motores de búsqueda por página. Por otro lado, SERP por su abreviación en inglés que significa «search engine results pages». Esto hace que tu sitio web sea más visible para personas que están buscando tu marca, producto o servicio. Es decir, que aparezca tu sitio web o URL en las primeras posiciones.
¿Qué puedo hacer para mejorar el SEO de mi sitio web?
Lo primero es entender que existen tres tipos de SEO y vale la pena hacer una lista para verificar, ajustar y/o agregar los siguientes elementos:
1. On-Page SEO
Está relacionado con el contenido de tu sitio web. Para comprender si los buscadores de internet entienden tu contenido y si tu página es una fuente de información relevante. Y si les puede importar a las personas que están buscando esos temas. Se debe conducir un estudio de palabras clave dentro de tu página e ir agregando “inbound links” o enlaces entrantes.
2. SEO Técnico
Está vinculado con todos los elementos que no son de contenido dentro de tu sitio web. Aquí entramos en aspectos un poco más profundos, ya que tiene que ver con la estructura de back-end con la que cuenta el sitio. El SEO Técnico, ayuda a la lectura completa del mismo por parte de los motores de búsqueda para que puedan entender el sitio y su arquitectura. También ayuda a brindar una buena experiencia hacia el usuario que navega dentro de nuestro sitio web. Y esto también les dice a los motores de búsqueda que nuestro sitio es de calidad.
3. Off-Page SEO
Es el más complejo de todos, ayuda a fortalecer la influencia y relación que tu website tiene con otros sitios. Incluye las estrategias y técnicas que se deben utilizar para construir la reputación y autoridad de un sitio. Estos factores ayudan a los motores de búsqueda a saber qué sitio web debe ser un resultado ideal. Para cuando alguien está realizando una determinada búsqueda ya que viene de una fuente confiable.
La mayoría de las acciones que elevan el off-site SEO, están relacionadas con backlinks de alta calidad. Un alto volumen de enlaces apuntando hacia tu sitio desde otros websites que tengan autoridad. Ayuda a que tu sitio se vaya convirtiendo en una página valiosa y relevante. Para que esto suceda debes tener una estrategia de construcción de enlaces entrantes y un plan para invitar a personas reconocidas a que escriban en tu sitio o invitarlas a señalar algún contenido de tu página. El definir que es el SEO y como podemos mejorarlo grafica su importancia. Las empresas deberían practicar este tipo de marketing para posicionar orgánicamente a sus páginas web.