Los Recibos por Honorarios son comprobantes de pago que es entregada por la empresa a una persona. De ahí se desprende la importancia de saber cómo emitir un recibo por honorarios electrónico- Ya que con ese documento digital, la empresa podrá depositarte dinero por un servicio brindado.
Los Recibos por Honorarios Electrónicos (RHE) son documentos que se emite cuando se realiza un determinado servicio. Ya sean personas naturales por cada servicio que prestan en forma independiente, como cualquier profesión, arte, ciencia y oficio. Igualmente, por percibir rentas que la Ley lo clasifica como rentas de cuarta categoría. Además, los técnicos independientes también deben emitir Recibos por Honorarios Electrónicos a sus clientes. Así mismo, en el caso que el servicio se haya brindado de forma gratuita.
Actualmente, nuestro país se encuentra camino hacia una era en la que toda la documentación será virtual y se dejará atrás los documentos físicos, dando paso a las facturas electrónicas. Por esto mismo, SUNAT permite la emisión de recibos por honorarios electrónicos de su Sistema de Operaciones en Línea (SOL). Con este Sistema de emisión de recibos por honorarios electrónicos que puso a disposición la SUNAT facilita los procesos. De esta forma no habrá necesidad de tener los tradicionales talonarios que se entregan para firmar. Para emitirlo deberás contar con un código de usuario y clave de acceso, conocida como Clave Sol.
Conoce aquí los pasos para que puedas emitir recibos por honorarios:
Primer paso:
Para empezar, tienes que dirigirte al buscador que uses permanentemente para que ingreses a la página web de la SUNAT.
Segundo paso:
Una vez dentro de la página web, tienes que dirigirte al enlace donde dice “Sistema de Operaciones en Línea”.
Tercer paso:
Luego de haber dado clic al enlace, aparecerá un recuadro donde deberá llenar con el número de RUC y contraseña. Después de haber llenado se le hace un clic a “Iniciar Sesión”.
Cuarto paso:
A continuación, das clic en la opción de seleccionar “Tipo de Documento”, escoges una y lo llenas con datos solicitados. A continuación, te diriges a la opción “continuar” y le das clic.
Quinto paso:
En este paso tienes que seleccionar y llenar el recuadro “Indique los datos del servicio prestado”. Luego selecciona donde dice “el tipo de Renta de Cuarta Categoría”, solo si tus ingresos no superan las 7UITs anuales. Después seleccionas el medio de pago y poner el monto de los honorarios. Sin olvidar el porcentaje de retención por la renta, si ganas más de S/. 2,880 mensuales, y el neto recibido.
Sexto paso:
Finalmente, después de haber dado continuar al anterior paso aparecerá un recuadro con lo que llenaste previamente. Es una previsualización del recibo por honorario donde deberá ver que no haya ningún error en los datos registrados. Y listo, le das en “emitir recibo” para que puedas descargar tu Recibo por Honorarios Electrónico en PDF y XML. Estos dos documentos se podrán imprimir directamente o enviarse al correo electrónico registrado.
De igual forma, la SUNAT brinda la facilidad de poder emitir el Recibo por Honorarios Electrónico desde el App SUNAT. Se puede acceder a esta aplicación desde cualquier celular o Tablet totalmente gratis, solamente requiere contar con su Clave SOL.