La factura es un documento el cual refleja que se produjo un intercambio de productos o servicios por dinero. Además en ese papel esta detallada la información completa de la transacción ya sea por un producto o servicio. Por ejemplo, deben tener la fecha y hora de emisión, el pago total que se realizó incluyendo IGV. Así mismo, no es una sola factura sino que debe contar con copias para la empresa, cliente y SUNAT. Donde era obligatorio que los tres documentos tengan el logotipo de la empresa con la que se hacía la transacción. Por eso en el siguiente artículo se hablarán acerca de las clases de facturas.

Igualmente, la factura es un comprobante de pago legal que ayuda al comprador a poder deducir impuestos. En relación a las empresas que entregan facturas, ellos contribuyen con el crecimiento del país. Esto se debe ya que ayudan con la recolección de impuestos a través de la venta de un producto.

La factura es un documento el cual refleja que se produjo un intercambio de productos o servicios por dinero.

¿Es necesario emitir facturas?

Seguidamente, las personas naturales que apueste por tener un negocio o cualquier empresario tienen que hacer facturas. De lo contrario estarían evadiendo impuestos lo cual es un delito. Igualmente, podrías ir a la cárcel por hacer alguna jugada que haga deducir impuestos que no esté permitida. Así que si no quieres tener problemas legales contra el Estado, es un imperativo emitirlas. De esta forma, confirmaras que existió una transacción por la venta de un producto o prestación de un determinado servicio. De igual manera, las facturas deben tener un número que estar ordenados de manera continua, para tener un orden. Además debe estar presenta la razón social de las empresas que participan en la transacción, comprador y vendedor.

Clases de facturas más utilizadas

Si una persona está dispuesta a comenzar un negocio propio, debe saber que existen ciertas clases de facturas. Así mismo, cada una de ellas ha sido diseñada para utilizarse en una situación específica. Por esto mismo, te enumeramos las más importantes y explicaremos en qué contexto es ideal para que las uses.

1. Factura Ordinaria

Es la clase de factura que usa la mayor parte de emprendedores para comprobar que existió una transacción financiera. Esta pudo haber sido por la venta de un determinado producto o por la prestación de servicios. Además, dentro de su estructura debe tener todos los datos de la operación financiera, el número de la factura. Igualmente, la fecha en la que se emitió, la razón social de las empresas que participaron en la compraventa. Así mismo, y una de las partes más importantes que es el impuesto a que se recogerá por la transacción. De igual forma, con la Factura Ordinaria se puede realizar la Factura Recapitulativa o Rectificativa.

La Factura ordinaria sirve para comprobar que existió una transacción financiera.

2. Factura Rectificativa

Esta clase de factura sirve para remediar algún error que se haya cometido durante la transacción. Por ejemplo, si en la venta de un producto se aplicó mal un descuento, error en el envío. También si le dimos un producto por error a otro cliente, algún cambio o devolución de producto, entre otros. De esta forma, si la equivocación que se cometió perjudica a la operación financiera se debe hacer una Factura Rectificativa. No obstante, se tiene que tener en cuenta que tuvo que haberse emitido previamente una Factura Ordinaria.

la factura rectificativa sirve para remediar algún error que se haya cometido durante la transacción.

3. Factura Recapitulativa

Este tipo de factura es aquella que permite agrupar en un documento todas las operaciones que realices con un cliente. Por esto mismo, no importa el número de transacciones ni que sean en diferentes días. Pero se debe tener en cuenta que todas las operaciones tienen que haberse realizado en el mismo mes. Por ejemplo, si eres un distribuidor de una empresa y han realizado varias transacciones durante un mes. En este caso convendría hacer una Factura Recapitulativa especificando las operaciones que se realizaron y el importe económico.

la factura restificativa permite agrupar en un documento todas las operaciones que realices con un cliente.

4. Factura Electrónica

Este tipo de facturas tiene el mismo valor que una Factura Ordinaria solo que no es física, sino digital. No obstante, para que sea útil para efectos contables, es necesario que tenga la misma información. Además de tener la firma electrónica de la empresa que brinda el servicio en todas las facturas que se emitan. Este formato de comprobante de pago tiene la finalidad de suplir las notas de crédito, recibos en forma física. Es un documento que se utiliza para describir el costo por prestación de servicios y desglosar los impuestos a pagar.

Muchos empresarios que recién empiezan un negocio o los que tienen un poquito más de tiempo no creen en ella. Pero, las pymes también pueden aprovechar todos los beneficios que brinda la Facturación Electrónica que tienen las grandes empresas. Sin embargo, con este tipo de documentos no se obtiene beneficios inmediatos para las pequeñas y medianas empresas peruanas Pero si hay ventajas a mediano y largo plazo ya que mejora la productividad y permite optimizar procesos. Así mismo, te mencionamos las ventajas más importantes de utilizar Facturación Electrónica.

Clases de facturas y ventajas de la Facturación Electrónica

Te recomiendo NTX FACT el mejor sistema facturación electrónica del Perú. Tiene las siguientes características:

  • Es muy fácil de usar.
  • Brindamos soporte 24h.
  • Somos proveedores de la SUNAT.
  • Tiene un precio accesible.
NTX FACT tiene la finalidad de suplir las notas de crédito