La Tecnología Financiera o Fintech (por sus siglas en inglés “Financial Tecnology”) es la unión de tecnología con asuntos financieros.

 

Con el transcurrir de los años pareciera que el avance de la tecnología no tuviera límites. Y ahora le tocó el turno a la industria financiera, ya que al unirlo con la tecnología facilita procesos. Además, con su uso se busca que los servicios financieros sean atractivos e innovadores a los ojos de los usuarios. La industria está viviendo un crecimiento a gran escala la última década en países europeos a diferencia de los latinoamericanos. Igualmente, continúa madurando para poder ayudar a las personas que cuentan con nuevas exigencias y necesidades.

 

La Tecnología Financiera es la unión de tecnología con asuntos financieros.

 

En nuestro país, recién se está apostando por la Tecnología Financiera por las facilidades que les brinda a los usuarios. También, se conoce que las Fintech se adaptar a las finanzas personales y empresariales de los negocios. Por esto mismo, algunos bancos lo ven como socios estratégicos para generar beneficios para ellos y sus clientes. Así mismo, la gran cantidad de compras de celulares genera que se vea una Fintech como una oportunidad de negocio. Y las empresas impulsen la creación de emprendimientos tecnológicos como este.

 

Otro ejemplo que se está volviendo cada vez más común en nuestro país son los pagos móviles. Esto se debe por lo demandada que es por las empresas ya que genera cercanía con los clientes. Además que solo necesitas un Smartphone para pagar alguna compra que hayas realizado. Igualmente, ahora los servicios bancarios por celular son confiables y seguras, lo que falta es conocimiento de la esta herramienta. Es por ello que cuando el usuario se familiarice con las Fintech obligará a las otras empresas a adaptarse.

 

Aquí mencionamos y detallaremos algunos de los sectores en los que las Fintech pueden desarrollarse:

 

Banca móvil

Actualmente, las instituciones financieras utilizan canales tecnológicos para ofrecer sus servicios, como transacciones y así ahorrar tiempo al mismo tiempo.

Es el claro ejemplo de la banca móvil, donde el cliente puede recibir información del banco con el que trabaja. También se pueden realizar recargas y pagos en línea de forma segura y sencilla durante todo el día. Además otra facilidad que te brinda este servicio es que puedes ingresar desde cualquier dispositivo móvil de cualquier operador. Aun así cuentes con saldo o no y sin necesidad de tener un plan mensual. Por otro lado, el Banco BCP lanzó una aplicación para hacer transferencia de celular a celular, cuyo es nombre es «Yape«.

 

banca móvil, donde el cliente puede recibir información del banco con el que trabaja

 

Criptomonedas y monedas alternativas

Las criptomonedas son monedas virtuales que pueden ser usadas e intercambiadas con cualquier medio de pago tradicional. Pero es importante saber que este tipo de monedas están fuera de control de instituciones financieras y gobiernos locales. Además, el medio digital de intercambio más conocido que es muy conocido actualmente es el Bitcoin que existe desde 2009. Este tipo de moneda virtual nos solo es reconocida en todo el mundo, sino también la pionera en este rubro. No obstante, existen otras monedas alternativas parecidas a esta como Ethereum, Ripple, Dogecoin y Litecoin. Así mismo, no se necesita de un intermediario para que alguien pueda hacer una transferencia alrededor del mundo.

 

Préstamos en Línea

Conforme pasan los años, la manera de solicitar dinero cada vez se vuelve más sencillo. Es por ello que nacen los préstamos en línea, también conocido como Lending, que es la manera de pedir dinero. Ya sea por tener algún improviso, una emergencia, querer adquirir algún producto o servicio que te haya llamado la atención. Además, este tipo de préstamos son más flexibles que los de las instituciones financieras tradiciones. Ya que entregan mayor cantidad de dinero en los préstamos o no realizan un historial financiero.

 

ERP financiero

En la actualidad, el sector financiero es uno de los mayores consumidores de tecnología, esto se gracias al crecimiento de los negocios locales. Además por la generación de herramientas Tecnologías de la Información que han potenciado productos y estrategias comerciales para tener clientes. No obstante, implementar las Fintech es un poco complejo por ello es necesario el uso de un sistema ERP. Este software se caracteriza por lo ágil, flexible y seguro que es al gestionar todas las operaciones de la empresa.

 

Te recomiendo el mejor Sistema ERP de gestión del Perú, NTX 360 . Tiene las siguientes características:

  • Máxima seguridad de la información
  • Sistema alojado en la nube
  • Reproceso automático del tipo de cambio
  • Software multi módulo

 

 el mejor Sistema ERP de gestión del Perú