Actualmente, una empresa no podrá seguir trabajando en el mercado si es que no realiza una correcta gestión. Esto quiere decir que si los encargados de su administración no utilizan las herramientas correctas, la empresa quebrará. Ya que la existencia empresa dependerá de las decisiones que tomen ellos. Aquí encontramos su importancia, y si se incluye el avance de la tecnología lo hace aún más complejo. Con todo esto, una eficiente gestión empresarial asegurará el éxito o fracaso de la organización. De esta forma, los emprendedores y los altos directivos de una PYME saber que es una Gestión Empresarial
Por esto mismo, los administradores con especializaciones son los llamados a estar en constante capacitación para manejar la empresa. Tomando en cuenta las consecuencias que traerían un inadecuado desempeño por parte de ellos. Es por ello que en el siguiente artículo primero hablaremos acerca del concepto de la Gestión Empresarial. Igualmente, después de haberla definido, mencionaremos algunas formas de cómo podemos mejorarla para lograr el ansiado éxito. Además, deben poder ayudar a identificar qué factores son los que llevan a cometer errores para solucionarlos inmediatamente. Ya que si no se hace a tiempo podrían traer muchos problemas a la organización y generar pérdidas.
En consecuencia, si es que quieres apostar por un negocio o ya tienes uno debes tener en cuenta ciertos factores. Por ejemplo, tener conocimientos acerca de las áreas que necesita tener una empresa para compita en el mercado. También, que estás áreas brinden el apoyo específico para que la compañía pueda crecer con el pasar del tiempo. Es por ello que es importantísimo saber qué tipo de negocio emprenderás y evaluar si será rentable o no. Ya que si no se tiene claro, el dinero que inviertas en ese negocio se puede ir por la borda.
Concepto de Gestión Empresarial
La Gestión Empresarial es el conjunto de actividades empresarial que realiza una persona especializada. Además debe tener la capacidad de poder organizar, controlar y dirigir un grupo de personas. A fin de conseguir los objetivos que se ha planteado la organización a principios de año. Es por ello que los más indicados a realizar esta función pueden ser los directores, gerentes o consultores. Ellos deben ser personas de negocios que lleven un correcto manejo de la compañía. Así mismo, tienen que estar capacitados debido a las constantes innovaciones que se presentan en el mercado.
De esta forma, la Gestión Empresarial busca crear estrategias que permitan el correcto desarrollo, crecimiento y posicionamiento de la empresa. Para ello el encargado a realizarlo tiene que hacer un seguimiento, personalmente, a cada función que se realice. Desde el primer paso de la estrategia que se haya decidido ejecutar hasta el último. Todo ello para poder garantizar la efectividad de las acciones y obtención de los resultados esperados. Igualmente, no debemos dejar de lado a la competencia porque ellos son los que obligan a optimizar los procesos. Esto se debe a que si la organización no es creativa ni eficiente los clientes se irán con otras marcas. Lo que también es de vital importancia es la comodidad de los clientes al brindarle determinada producto o servicio. Ya que si no se sientes cómodos con nuestra marca, hay una gran posibilidad que busquen a otra.
Es por ello que se tiene que estar pendientes de su grado de satisfacción, debe considerarse hacerle un seguimiento. Además, si llegamos a cumplir con las expectativas que tenían antes de adquirir un producto o servicio.
Puntos básicos de la Gestión Empresarial
Dentro de una empresa es de vital importancia que exista los cuatros pilares o puntos básicos para que haya una buena gestión. Son tan importantes que se les considera como la columna vertebral de toda empresa. Cuidando estos cuatro puntos, la compañía no atravesará tantos problemas. Igualmente, aquí encontramos características como la calidad de servicio, seguridad de que se está dando lo que el cliente busca. Además de la responsabilidad de la organización de entregar un buen producto o servicio. Transmitir confianza en que la empresa está comprometida en satisfacer las necesidades que tengan, entre otras. Estos factores a la larga contribuirán a que compañía crezca y sea exitosa. Por esto mismo, estos cuatro factores no deben faltar dentro de la administración de una empresa.
1. Planificación
Cualquier negocio, sin importar el rubro al que se dedique, requiere de una planificación de procesos. Con este pilar podremos crear las metas que se quieran alcanzar a corto, mediano o largo plazo. De esta forma, ordenaremos las actividades a realizar y sabremos que estrategias se podrán aplicar. También determinaremos que es lo que necesitamos para llevarlo a cabo. Ya sea cuanto recurso precisamos, la cantidad de personas a cargo, entre otras. Así se llegará, de forma ordenada, a los objetivos empresariales que se habían planeado.
2. Organización
Este punto es importante ya que, al igual que la planificación, marcan el futuro éxito o quiebre de la empresa. Ya que aquí es donde se delega y coordina las actividades que se realizarán con los colaboradores. Además del tiempo en el que se debe llevar a cabo dicho proceso. Todo con la finalidad de que haya un orden y ayude a alcanzar los objetivos empresariales.
3. Dirección
Este punto está destinado para personas que puedan liderar y orientar un grupo de trabajo. Además, tiene que estar pendiente a lo que hagan los colaboradores y motivarlos a cumplir con sus metas. A partir de esto, dependerá el éxito de la empresa porque si los trabajadores no están cómodos, no serán eficientes.
4. Control
Está relacionado con la coordinación y seguimiento del trabajo de los colaboradores. Con la finalidad de conocer los puntos altos y bajos de la organización. Todo ello para proponer acciones ante posibles problemas que puedan ocurrir en el futuro y que afecten a la compañía.
Importancia de una buena Gestión empresarial
Una buena gestión empresarial implica que tiene que saber manejar al personal que tienes al mando. Ya sea que tengan un buen desempeño, lleguen temprano, logren los objetivos, atiendan dan de mala manera al cliente. También, genera problemas que no se haga un seguimiento a los procesos, entre otros. Muchas veces esto ocurre porque los trabajadores no están motivados. Además, planificar las actividades empresariales que se quieran realizar y optimizar los recursos con los que cuente la empresa. Por esto mismo, una buena gestión empresarial hará que tu empresa nunca se vaya a la quiebra, que sepa reaccionar a los cambios que tenga el mercado o en el entorno laboral. Todo ello con la finalidad que la empresa no se estanque y termine quebrando.
De igual forma, no es necesario que la empresa que tenga años en el mercado para aplicar la gestión empresarial. Esto quiere decir que todo empresario que inicie con un negocio pueda aplicarlas. Al usarlo se avanzará a paso firme y seguro, permitiendo que la empresa sea exitosa a corto plazo.
Entonces, la gestión empresarial es una administración eficiente donde la empresa tenga un crecimiento sostenido. No obstante, no depende de una sola persona sino de un grupo profesional de administración. Ellos deben garantizar un correcto desarrollo de la empresa en el mundo de los negocios. Igualmente, el dueño de una empresa debe tener un conjunto de asesores que lo apoyen en la tome de decisiones. De lo contrario, la compañía corre con un gran riesgo que no continúe en el mercado.
¿Es necesaria la tecnología para la aplicación de la Gestión Empresarial?
La tecnología es el recurso y herramienta más básica con el que debe contar una compañía y utilizar. Esta permitirá avanzar, crecer, desarrollarse, todo para alcanzar todos sus objetivos empresariales. Además, la tecnología que escojamos debe ser la ideal para que los colaboradores pueden desempeñarse de manera óptima. Hoy en día no se puede ser competitivos en el mercado en el que nos desarrollemos si no somos tecnológicos. En consecuencia, es fundamental que la empresa trabaje con herramientas tecnológicas que les permita estar a la vanguardia.
Así mismo con el avance de la tecnología, se han creado sistemas que ayudan con Gestión de tu Empresa. Es por ello que te recomiendo el mejor Sistema ERP de gestión del Perú, NTX 360 . Es un sistema administrativo y contable que tiene las siguientes características:
- Máxima seguridad de la información
- Sistema alojado en la nube
- Reproceso automático del tipo de cambio
- Software multi módulo